
Decidimos elegir nombres de animales, pues ya es sabido el atractivo que tienen estos para los niños/as y diseñar actividades de conocimiento del animal en cuestión. Buscamos dibujos, juegos, poemas, adivinanzas, cuentos... en los que apareciera o se hiciera referencia al animal que nos había tocado en suerte, y con todo ello diseñamos actividades y fichas de trabajo ( en las que se repasan algunos conceptos ), para trabajar estos primeros días y crear una conciencia de grupo en los niños/as. La verdad es que nos ha ayudado a centrarnos y a retomar las rutinas escolares, así como el recordar como hay que desenvolverse en situaciones grupales, donde el niño/a ya no es el protagonista absoluto, y tiene que compartir la atención del adulto con otros cuantos como él/ela.
2 comentarios:
Hola Maritesa
Me parece muy interesante y curioso el planteamiento que habéis hecho para iniciar el curso y la primera programación que conlleva. Personalmente nunca he puesto nombre a la clase, pero todo se andará. Quería preguntarte si tienes pensamiento de subir esa programación que habéis elaborado, me resulta de interés. Saludos
Los objetivos principales fueron: desarrollar el sentido de pertenencia al grupo y disfrutar de actividades grupales qu epermitieran la integración de todos los alumnos. El resto de los objetivos se formularon en relación a las rutinas y conceptos que cada uno consideró importante recordar. Los juegos utilizados fueron de presentación y cooperativos, algunos de ellos ya conocidos por los niños/as el año anterior.
Publicar un comentario